- Primera Añada:
 - Botella:
 - 75cl.
 - Tipo:
 - Blanco
 - Uvas:
 100% Godello.
- Crianza:
 En barricas de roble francés de segundo uso de 600 litros durante 9 meses sobre sus lías. En depósitos ovales de hormigón durante 11 meses.
- Graduación alcohólica:
 - 13%
 - Almacenar a temperatura:
 - Servir a temperatura:
 - 12º - 14º
 
- Notas de Cata:
 
![]()  | 
  ¿Qué ves? | Color pajizo muy brillante.  | 
![]()  | 
  ¿Qué hueles? | En nariz muestra una gran intensidad con notas de fruta blanca, hierba, confitura de albaricoque, anisados y notas minerales.  | 
![]()  | 
  ¿A qué te sabe? | En boca se caracteriza por su frescura, su buena acidez con unas notas amargas muy delicadas y por su notable cremosidad y gran persistencia, ofreciendo un final largo en el que siguen apareciendo notas frutales.  | 
- ¿Con qué combinarlo?
 
Mariscos cocidos, pescados ahumados y sushi.  | 
- Bodega:
 - Dominio do Bibei
 - Provincia:
 - Ourense
 - D.Origen:
 - D.O. Ribeira Sacra
 - Valoración:
 Se aconseja decantar.
- Premios:
 
D.O. Ribeira Sacra - calificación de las Añadas de los últimos 15 años: E = Excelente | MB = Muy Buena | B = Buena | R = Regular | D = Deficiente  | 
| 2024 | 2023 | 2022 | 2021 | 2020 | 2019 | 2018 | 2017 | 2016 | 2015 | 2014 | 2013 | 2012 | 2011 | 2010 | 
| MB | MB | E | E | MB | MB | MB | MB | MB | 
| Otros Vinos de Dominio do Bibei | 
|---|
![]()  | 
 Ref:3337 
LACIMAVarietal: Mencía, Brancellao, Mouratón y Sousón. Crianza: Crianza de 17 meses en barricas francesas de varios usos y 5 meses en depósitos troncocónicos de 25 hectolitros. Crianza en botella un mínimo de 16 meses.  | 
![]()  | 
 Ref:3335 
LALAMAVarietal: Mencía, Brancellao, Mouratón, Sousón y Garnacha tintorera. Crianza: Crianza de 13 meses en barricas francesas de varios usos y 10 meses en depósitos troncocónicos de roble de 45 hectolitros. El vino permanece descansando en el botellero durante 15 meses antes de salir al mercado.  | 
![]()  | 
 Ref:3336 
LAPOLAVarietal: Godello, Albariño y Dona Blanca. Crianza: Primera parte en roble francés de 600 litros, foudres austríacos de 1.200 litros y 2.400 litros de varios usos. Segunda parte en depósitos ovoides de hormigón para su estabilización natural. Permanencia de 8 meses sobre sus lías finas. No realizó fermentación maloláctica.  | 















